Utilizar lejía en una lavandería ayuda a los detergentes a eliminar suciedad y manchas. A través de un proceso de oxidación, la lejía cambia la suciedad en partículas solubles para que sean eliminadas por los detergentes en el proceso de lavado.

En general, este producto ayuda a blanquear y a aclarar telas lavables mientras que otros tipo de lejía desinfectan la tela al eliminar las bacterias. En Contenidos Perú  te ofrecemos algunos consejos y advertencias para que lo utilices de forma correcta y evites dañar tus prendas.

Cómo utilizar la lejía durante la lavandería

La lejía con cloro es una solución con 5.25 % de hipoclorito de sodio y la más poderosa de las lejías caseras. La versión líquida es la más común, pero también está disponible una la forma seca. Ambas deben ser diluidas en agua para su uso seguro en la tela.

Cuando la lejía se utiliza en el lavado, actúa como un desinfectante de bacterias y virus. Además, por lo general, blanquea las telas de fibra natural, como el algodón. Se debe tener cuidado en añadirla en el momento correcto y en la temperatura correcta a la ropa que se va a lavar. La lejía líquida tiene un tiempo de caducidad limitado. Si la botella ha estado abierta por más de seis meses, pierde efectividad debido a la exposición a la luz y al aire. Es probable que no surja efecto en manchas, pierda su cualidad desinfectante y tenga que ser reemplazada.

Por otro lado, la lejía con cloro siempre debe ser añadida con agua y debe ser mezclada bien antes de verter en la lavadora. Nunca la eches de forma directa en la tela porque puede eliminar el color por completo y disolver las fibras. Si vas a utilizar la lejía para eliminar manchas, hazlo en toda la prenda para evitar tonos irregulares.

Advertencias en el uso de la lejía

  • Lee y sigue las instrucciones de cuidado y las advertencias en las etiquetas de las prendas sobre el uso de lejía.
  • Nunca utilices lejía en seda, acetato, lana, licra, polipropileno, telas resistentes al fuego o caucho. Debilitarás las fibras y causará que se rompan.
  • El uso repetitivo de lejía puede debilitar las fibras celulósicas o las fibras de algodón, ramio o lino.
  • Nunca viertas lejía demasiado potente en la lavadora llena de prendas, incluso si estas son todas blancas.
  • Nunca mezcles algún tipo de lejía con amoniaco. La mezcla causará humos cáusticos peligrosos.

Author

Portal web de Noticias y Contenidos en Perú. Equipo de especialistas digitales y redactores que fomentan las últimas noticias y novedades sobre el Perú y la actualidad.

Write A Comment