Es bien sabido que Google es el principal motor de búsqueda del mundo. De acuerdo a HubSpot, aunque no haya alguna cifra exacta compartida por el gigante, se estima que se realizan 63,000 búsquedas por segundo, alcanzando un aproximado de 5.6 billones de búsquedas al día y 2 trillones de búsquedas al año.

No es sorpresa, pues, que decenas de miles de ecommerce inviertan en estrategias de SEO para posicionar sus productos y servicios y alcanzar los primeros resultados de una búsqueda de Google. Sin embargo, es importante saber que, después de Google, el mayor buscador de Internet es YouTube. Solo en el 2020, YouTube procesaba 3 billones de búsquedas al mes y, en la actualidad, alcanza los 2.1 billones de usuarios alrededor del mundo.

Debido a ello, realizar campañas de SEO para YouTube se convierte en una alternativa muy rentable, en especial si tu ecommerce explota al máximo el potencial del buscador de videos.

¿Cómo realizar un análisis de palabras clave SEO para YouTube?

Si tu ecommerce está enfocado en el video marketing y utiliza continuamente YouTube para sus estrategias de contenidos, realizar primero una análisis de palabras clave será crucial para poder potenciar el alcance de la campaña. Además, será un impulso muy importante al posicionamiento de la marca, tanto en este canal como en el propio buscador de Google.

Por eso, te contamos a continuación cómo encontrar las palabras claves adecuadas para tu ecommerce.

Escoger el tema de las palabras clave

El primer paso será analizar el tema de las palabras clave que utilizarás para posicionar tu marca y tus contenidos en YouTube. Al igual que un análisis de keywords para SEO en Google, las palabras clave necesitan estar relacionadas íntimamente con la marca y el giro del negocio. 

De esta forma, si te encuentras en el rubro de la venta de ropa, necesitarás analizar las palabras clave relevantes para este sector del mercado. Además, tendrás que tener en cuenta el tema que tratarás en los contenidos que publicarás en la campaña.

Analizar los contenidos anteriores

La analítica digital es otra forma de identificar las principales palabras clave para tus futuras estrategias de YouTube. Así, tendrás que estudiar los videos publicados anteriormente y analizar sus métricas y resultados.

YouTube ofrece una serie de datos para poder conocer el desempeño de tus contenidos en la plataforma. Por ejemplo, a través de esta herramienta, observarás el rendimiento habitual de los videos e identificar los videos más populares. Además, permite analizar el alcance de las publicaciones, desde las fuentes de tráfico, los videos sugeridos y, el más importante, los términos de búsqueda que llevaron hacia tu video.

Estudiar a la competencia directa

Nunca está de más analizar las actividades de la competencia, en especial si eres un ecommerce emergente en el mercado. Las marcas de la acerca del frente podrán guiarte a descubrir cuáles son las keywords más importantes para el público y, así, serás capaz de aplicarlas en tus propias campañas.

¿Qué plataformas permiten realizar un análisis de keywords SEO para YouTube?

Las palabras clave no aparecerán mágicamente: tienes que obtenerlas de algún sitio y ordenarlas de acuerdo a sus volúmenes de búsqueda y relevancia. Para eso, existen ciertas herramientas que te ayudarán a lograrlo.

YouTube Keyword Tool

Es una herramienta gratuita que también incluye planes mensuales con un mayor número de funciones y datos. Sin embargo, la versión gratuita podrá ser suficiente para que realices un análisis de keywords para tus estrategias de YouTube. Solo se necesita introducir un tema en la barra de búsqueda y arrojará una lista de las palabras clave basadas en las búsquedas de los usuarios.

Google Keyword Planner

La propia Google ofrece una herramienta perfecta para realizar una búsqueda de palabras clave para tus estrategias de YouTube. Gracias al Keyword Planner, podrás optimizar las campañas de ads y el posicionamiento de los videos de tu ecommerce.

Ofrece palabras clave importantes y relevantes para Google. Asimismo, ofrece información sobre volúmenes de búsqueda pasadas y actuales. Por otro lado, permite ingresar tus propias palabras, URLs y frases relacionadas al tema que estás analizando.

¿Por qué es importante aplicar el SEO a tus estrategias de YouTube?

Toda estrategia de marketing digital requiere de una optimización extensa y continua. Esto también se aplica a las estrategias de YouTube y video marketing de tu ecommerce. Al ser un buscador en sí mismo y uno muy popular en la actualidad, existen miles de marcas y contenidos luchando por aparecer en las pantallas de los usuarios.

El posicionamiento en YouTube dependerá de muchos factores: relevancia del canal, duración de los videos, tráfico, vistas, interacciones, etc. A esto también se le sumará la propia optimización que apliques a tus videos en los títulos, descripciones e incluso comentarios de cada video. Además, el mismo canal acepta descripciones y títulos para categorías y listas de reproducciones. ¿Por qué no aplicar las palabras de tu análisis de keywords en estos espacios también?

Author

Portal web de Noticias y Contenidos en Perú. Equipo de especialistas digitales y redactores que fomentan las últimas noticias y novedades sobre el Perú y la actualidad.

Write A Comment