Tener buenos hábitos para la salud mental es muy importante. Según la ciencia, la salud mental es el estado de completo equilibrio entre el individuo y su entorno social y cultural.
Es lo que le garantiza al individuo su participación efectiva en el ámbito social, laboral e intelectual. También coadyuva a conseguir relaciones que le ayuden a alcanzar un buen nivel de bienestar físico y mental.
Cómo ayudan las actividades a la salud mental
Seguir unos buenos hábitos para la salud mental ayuda a determinar los pensamientos, sentimientos y actitud con la que nos enfrentamos a diversas situaciones en nuestra vida.
Estos nos ayudarán a conseguir un perfecto equilibrio entre mente y cuerpo lo cual redundará en nuestro bienestar. Tener una buena salud mental puede contribuir a:
- Enfrentar situaciones difíciles en la vida y manejar mejor el estrés que estas causan.
- Establecer buenas relaciones interpersonales.
- Desarrollar al máximo nuestro potencial intelectual.
- Mejorar nuestra salud física.
Los beneficios son muchos y vale la pena esforzarse por conseguirlos.
Actividades y hábitos que fomentan una buena salud mental
¿Cuáles son tus hábitos para fomentar la salud mental? Si aún no los tienes, no te preocupes. Sigue leyendo y mira aquí algunos hábitos saludables que te ayudarán a conseguir paz y sanidad mental.
No sólo eso, si practicas estos hábitos vas a conseguir un perfecto equilibrio entre tu cuerpo y tu mente. Esto contribuirá a que te sientas más feliz y consigas relaciones afectivas exitosas.
1. Ten una actitud positiva
Cuando tienes una perspectiva positiva de las cosas todo puede ser más llevadero. Esto no significa que jamás vayas a tener emociones y sentimientos negativos como la ira o la tristeza.
Pero si buscas un punto de equilibrio te sentirás mejor. Esto incluye alejarse de situaciones perturbadoras y evitar ver mucho las noticias sobre catástrofes o sucesos nocivos.
Otra cosa que puedes hacer en esta dirección es soltar el ancla del pasado. Recordar situaciones que te dañaron en el pasado pueden afectar mucho tu paz mental e impedirte ser feliz.
2. Practica el agradecimiento
Expresa tu gratitud por las cosas buenas que tienes: agradece a Dios y a todas esas personas que contribuyen a tu felicidad. Agradece por el pájaro que canta todos los días en tu ventana, por una bella puesta de sol o un nuevo amanecer, por tu perro ¡por todo!
En este sentido, es bueno que escribas notas o lleves un diario. ¿Sabías que la gratitud reduce el estrés? Pues sí, ¡Sé agradecido! Tu salud mental te lo agradecerá.
3. Vigila tu salud física
Cómo ya sabemos nuestro cuerpo y mente están conectados, por eso debes tener hábitos saludables para mejorar tu salud física. Esto es lo que puedes hacer:
Realiza ejercicio
Es bien sabido que la actividad física reduce el estrés y mejora los estados depresivos. Además, mantiene el cuerpo sano y con una excelente apariencia estética.
Duerme bien.
La falta de sueño puede afectar el estado de ánimo. Si no duermes bien, a media mañana te sentirás ansioso o irritable. Esto puede llevarte al enojo o a manejar de forma ineficaz ciertas situaciones.
Además, cuando no se duerme la cantidad de horas que necesita nuestro cuerpo se corre un mayor riesgo de padecer depresión y otros trastornos mentales.
Ten una buena alimentación.
Aliméntate de forma saludable. Una buena alimentación te va a ayudar a verte y sentirte mejor, lo que a su vez influye en tu estado de ánimo y lo mejora drásticamente.
Una alimentación balanceada también te provee de ciertos nutrientes que son indispensables para la salud mental. Se sabe que la carencia de vitaminas del complejo B, especialmente la B12, puede incidir en la aparición de estados nerviosos y depresión.
4. Cultiva tu espiritualidad
Existen otros hábitos para la salud mental que te ayudarán y que tienen que ver con tu lado emocional.
Conecta con los demás
El ser humano siente una necesidad innata de socializar. Procura tener relaciones saludables y significativas con otros. Tener un fuerte apoyo social puede protegernos del estrés, la ansiedad y la depresión.
Es bueno tener diferentes tipos de conexión: familiares, amigos o participar en actividades con la comunidad dónde vives. Algo que es muy gratificante, es participar en labores voluntarias de ayuda o en grupos para practicar un pasatiempo, como grupos de lectura de horticultura u otros.
Busca un propósito en la vida
Cuando estamos seguros de quiénes somos y a dónde vamos somos más felices y exitosos. Plantéate metas realistas, hazte voluntario, aprende un arte e investiga asuntos espirituales y conecta con Dios.
Medita y relájate
La meditación es una práctica que involucra a la mente y al cuerpo. Para esto debes enfocar tu atención y tu conciencia. Investiga con qué clase de meditación te sentirás más cómodo. Entre estas puedes encontrar: meditación trascendental o meditación plena. También, practica las técnicas de relajación para conciliar el sueño.
Alcanza la paz con buenas actividades y hábitos para la salud mental
Las buenas actividades y hábitos para la salud mental que te hemos alistado aquí de seguro te serán muy útiles para conseguir el equilibrio entre tu mente y tu cuerpo. Por eso te exhortamos a ponerlos en práctica para mejorar tu salud mental.