En el Reino Unido, el experto en tecnología innovadora, Jack Hands, ha diseñado un detector de objetos reciclables que nos podría ayudar a cuidar mejor nuestro planeta.

Actualmente, una de las mayores preocupaciones de las personas es el tema del reciclaje y la contaminación ambiental. Por lo que ya es habitual ver en las calles los contenedores clasificados con distintos desechos.

Pero, resulta que no es suficiente, ya que al botar un paquete de basura nos ponemos a pensar si son realmente objetos reciclables o no.

Es así, que el plástico no reciclable suele terminar en un sistema de reciclaje; mientras tanto los objetos reciclables terminan en basureros.

Entonces, surge la pregunta: ¿cómo darnos cuenta que estamos clasificando la basura correctamente?

RID, el detector de objetos reciclables que ayudará al mundo

Jack Hands, diseñador del estudio de Cohda, ha creado RID (Recycling Identification Device), un detector de objetos reciclables que escanea la basura para indicar cuáles son reciclables y cuáles no.

Este dispositivo utiliza una tecnología de espectroscopia de infrarrojos cercanos emitiendo una luz invisible a un objeto.

Es así, que este identificador de objetos reciclables ayudará a las personas a determinar a qué contenedor deben depositarse los envases.

“Nos referimos al dispositivo como una ‘huella digital’. Por lo que a medida que se desarrolle la base de datos de estas identidades, los materiales serán reconocibles de forma independiente”. Indicó Hands.

El funcionamiento es muy sencillo, solo hay que sostener el dispositivo contra el objeto, este se encenderá o sonará para indicar si el material es reciclable o no.

Un gadget de reciclaje al alcance de todos los hogares

Si bien es cierto, el gadget es un prototipo, se espera trabajar de la mano con el gobierno para terminar el concepto y lanzarlo al mercado, con el fin ayudar a la ciudadanía a cambiar de mentalidad sobre el cuidado del planeta.

Los expertos sugieren que podrían entregar el detector de objetos reciclables a los hogares junto con una tarjeta RFID actualizable, con información sobre lo que es reciclable localmente.

Asimismo, el dispositivo sería totalmente visible y estaría colgado en todos los contenedores de basura. Por supuesto, el sistema será de bajo costo y no necesitará el uso de aplicaciones ni conexión a Internet. Finaliza Hands.

Sin duda, una buena iniciativa que podría ayudar a los consumidores a la hora de clasificar los desechos.

Si quieres seguir informado sobre lo último en tecnología, negocios, startups y más, suscríbete a ContenidosPerú.com, tu revista de marketing, publicidad, tecnología y negocios.

¡Que tengas un bonito día!

Author

Portal web de Noticias y Contenidos en Perú. Equipo de especialistas digitales y redactores que fomentan las últimas noticias y novedades sobre el Perú y la actualidad.

Write A Comment