Superar la ansiedad es uno de los retos más frecuentes en la sociedad actual. Lo irónico es que a menudo se subestima la importancia de ello, pues sus síntomas son tan cotidianos que están normalizados.
Sin embargo, cuando no se establecen dinámicas cotidianas para combatirla, afecta tu desempeño profesional y personal. Puede derivar en las enfermedades conocidas como “trastornos de ansiedad”, que incluyen el trastorno obsesivo-compulsivo, el pánico escénico y las fobias.
¿Por qué es importante superar la ansiedad?
Lo primero que debes saber para poder superar la ansiedad es que esta no es una enfermedad en sí misma. Es un mecanismo defensivo natural del cuerpo humano que se activa en situaciones límite. Inunda tu cuerpo de adrenalina para responder ante una inminente amenaza, cualquiera que sea.
Ahora bien, cuando la ansiedad se presenta de una manera más o menos controlada te permite resolver situaciones límite en tu vida cotidiana. Pero cuando lo hace de forma frecuente y sin control, es muy probable que sean indicios de algo más grave.
Los síntomas más comunes son debilidad y cansancio frecuentes, problemas para conciliar el sueño o dificultades para concentrarte. Para enfrentarlos, debes trabajar en tu cuerpo y mente de inmediato y estos 7 métodos cotidianos son muy útiles si deseas superar la ansiedad.
1. Mejora tus hábitos alimenticios
Una de las causas más frecuentes en los episodios de ansiedad repetidos es el desorden alimenticio. Un metabolismo ordenado se traduce siempre en un cuerpo y mente mejor preparados para enfrentar adversidades.
Por ello, si deseas superar la ansiedad es necesario respetar tus horarios de comida. Lo ideal son 5 comidas diarias, repartidas en 3 principales y 2 meriendas.
Ayuda mucho incluir grasas saludables en tu dieta, con especial énfasis en alimentos que contengan Omega 3 e incentiven la producción de serotonina. Como es el caso de los peces, frutos secos, granos y lácteos.
2. Ejercita tu cuerpo con regularidad para superar la ansiedad
Ejercitarte es necesario no sólo para tu cuerpo, sino para tu mente. Haz ejercicios aeróbicos, estira tu cuerpo con regularidad, y encontrarás que tus pensamientos se despejarán considerablemente.
Esto se debe a que el ejercicio físico regula las reacciones del hipotálamo, responsable de secretar las hormonas responsables de generar ansiedad. Media hora de ejercicio diaria es el mínimo recomendable por los especialistas.
3. Si le das su espacio a tus tareas, ordenas tu mente
Muchas veces escuchaste de forma coloquial en tu trabajo que “el tiempo apremia”, pero no siempre es así. Sin importar el esfuerzo que hagas, existen labores que no podrán terminarse a tiempo.
Ahora, eso no quiere decir que los métodos para superar la ansiedad no incluyan alguno que mejore tu rendimiento laboral. Al contrario, ayuda bastante, terminar lo que empiezas si tienes la oportunidad para ello. De lo contrario, tu cerebro comienza a procesar ese pendiente como un factor de ansiedad.
Ayuda mucho a desarrollar tu capacidad de anticipación. Si sabes que hay un evento próximo que requiere atención, desde ya puedes desarrollarlo a tu ritmo sabiendo que tú controlas la situación.
Si existe una situación extrema que te impide hacer tu trabajo, negarse y delegar labores en tus compañeros no está mal. Contribuye a tu salud mental, pero también a que tus empleadores no tengan dolores de cabeza contigo.
4. Te darás tiempo a ti mismo, como se lo das a tus tareas
Es igual de importante tener tiempo para ti mismo, como lo es darles espacio a tus responsabilidades laborales. Tener un hobby o una actividad en la que tú controlas tus expectativas (o la ausencia de ellas) es muy importante para superar la ansiedad.
No siempre tienes que pensar de forma competitiva, desconectarte de ello ayuda muchísimo.
5. Incorpora técnicas de relajación a tu vida cotidiana
Superar la ansiedad implica incorporar una serie de actividades a las que no estás acostumbrado. Una de ellas es incorporar técnicas de relajación. En los breaks de tu trabajo es muy útil hacer estiramiento o respirar de forma profunda. Así, tus músculos y tu sistema nervioso recuperan la calma tras un periodo prolongado de concentración en tu trabajo.
Si no tienes un hobby, tomar un tiempo de tu agenda personal para reflexionar y equilibrar tu mente ayuda a superar la ansiedad. A veces basta con divagar en tu interior con ideas aleatorias para alcanzar cierta tranquilidad.
Actividades como el yoga, el taichí o la meditación ayudan mucho. No sólo por el nivel de conocimiento interior que puedes alcanzar con dichas prácticas, sino por las técnicas respiratorias que implementan.
6. Cuida tus hábitos de sueño para superar la ansiedad
Dormir bien es fundamental para superar la ansiedad. Procura irte a la cama siempre a la misma hora, apagar tus dispositivos media hora antes de dormir y adopta una postura adecuada para facilitar la respiración.
Cuando te acuestes, prioriza tu relajación por encima de cualquier otra cosa. En la medida de lo posible, no permitas que el mundo exterior interfiera en tu momento de descanso.
7. Superar la ansiedad encontrando el humor en los malos momentos
Parece poca cosa, pero en el fondo no lo es. Los malos momentos tienen su cuota de gracia, pero a lo mejor se ignora por la presión que acarrea el modo de vida occidental.
No todo lo malo en la vida tiene que nublar tu mente con malos pensamientos. Encontrar la gracia en el absurdo de la condición humana te ayuda a superar la ansiedad y eliminar muchas presiones innecesarias.
¡A superar la ansiedad!
Implementando estos métodos saludables en tu vida diaria seguro mejorarás tu estado anímico y podrás superar la ansiedad con todo éxito.