Ahora, seguramente te preguntes ¿Cómo usar el enjuague bucal correctamente? Pues, el uso diario de un enjuague bucal es una parte clave de la rutina de higiene bucal.
¿Alguna vez te has preguntado si lo estás usando correctamente? Es necesario saber cómo utilizar el enjuague bucal y cuál es el más adecuado a tus necesidades.
El enjuague bucal es una solución acuosa o hidroalcohólica, que generalmente contiene ingredientes activos efectivos para eliminar bacterias de la boca (dientes, encías y membranas mucosas).
Su función es completar el trabajo de cepillado, aportar frescor, llegar a lugares inaccesibles con el cepillo y permanecer más tiempo en la cavidad bucal.
Algunas personas usan enjuague bucal para prevenir el mal aliento, combatir la gingivitis o prevenir la caries dental.
En cualquier caso, el enjuague bucal nunca puede reemplazar el cepillado o el hilo dental. Además, su eficacia está directamente ligada a su correcto uso.
Usar un enjuague bucal
Es recomendable leer las instrucciones de uso antes de su uso, aunque las más habituales son las siguientes:
Cepillarse los dientes
La higiene bucal se basa principalmente en el cepillado de los dientes. Un correcto cepillado y posterior uso del abrillantador es fundamental para conseguir una completa y adecuada higiene bucal.
Cuando se utilizan enjuagues con ingredientes antisépticos, como clorhexidina, es recomendable utilizar pastas dentales sin componentes que interfieran con estos antisépticos.
Por eso es recomendable utilizar pastas dentales de la misma familia que el enjuague bucal. También debe evitar tomar cualquier alimento o bebida hasta media hora después del enjuague, lo que permite que el producto ejerza su efecto por más tiempo.
Cuánto enjuague bucal usar
Use solo la cantidad de enjuague bucal indicada en las instrucciones del producto, que generalmente es de 10 a 15 ml. Se recomienda no diluir los enjuagues bucales con agua, a menos que se especifique lo contrario en las instrucciones de uso, ya que la eficacia del producto puede verse afectada.
Enjuague bien
Una de las claves para hacer esto correctamente es agitar el producto durante un tiempo adecuado. La mayoría de los enjuagues bucales recomiendan entre 30 segundos y un minuto.
Es importante no tragar el líquido porque los enjuagues bucales no están diseñados para tragarse.
¿Cuándo usar un enjuague bucal?
Se recomienda usarlo 2 o 3 veces al día después de cepillarse los dientes, para lograr resultados efectivos.
Dependiendo del tipo de enjuague que use, las instrucciones de uso pueden variar, así como la duración del uso.
Esto se debe a que existen enjuagues bucales que se pueden usar a diario como parte de tu higiene bucal y otros que son más terapéuticos y solo se pueden usar durante un cierto período de tiempo.
Tipos de enjuague bucal
Las formulaciones de los enjuagues bucales varían según su uso previsto. Puede utilizar tanto enjuagues bucales diarios como enjuagues bucales terapéuticos.
Dependiendo de los agentes terapéuticos contenidos en la solución utilizada, el enjuague bucal puede tener diferentes acciones:
Remineralización de anticaries (fluoruro de sodio, monofluorofosfato de sodio, fluoruro de estaño, fluoruro de amina, fluoruro de fosfato de calcio dibásico).
Prevención de enfermedades periodontales (clorhexidina, triclosán, hexetidina, raíz sanguínea, timol, eucaliptol, derivados del amonio cuaternario)
Acción contra la hipersensibilidad (cloruro de estroncio, lactato de aluminio, nitrato de potasio).
Efecto anti-halitosis (clorofila, triclosán, clorhexidina, bicarbonato de sodio, dióxido de cloro)
Higiene y protección de los niños (fluoruro de sodio, xilitol, glicerofosfato de calcio)
Precauciones que se deben tomar al usar enjuague bucal
Es muy importante seguir las instrucciones de uso establecidas por el profesional prescriptor o por el fabricante.
El uso excesivo o incorrecto de enjuagues que contienen clorhexidina puede provocar manchas amarillentas en los dientes, la lengua y las mucosas bucales.
Asimismo, el uso de enjuagues bucales a base de alcohol puede afectar los niveles de secreción salival.
Finalmente, no se recomienda el uso de enjuagues bucales en niños menores de 5 años por el riesgo de ingestión.