Alimentarse sanamente no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza y tampoco tiene que significar abstenerse de comer todo lo que quieras. En realidad, comer sanamente es repartir de manera más armoniosa las calorías que consumes a lo largo del día. En este punto, lo que más te ayudará con este objetivo es el desayuno; y en este post te decimos cuáles son las mejores comidas saludables para el desayuno.

El desayuno: ¿La comida más importante del día?

Siempre hemos oído que el desayuno es la comida más importante que todos debemos hacer, pero no parece que muchos crean en este dicho. Y es que son millones las personas que se saltan el desayuno o no lo comen adecuadamente.

¿Por qué pasa esto? Por lo rápido que manejamos nuestras vidas. En este mundo tan acelerado, no nos permitimos prestarle atención a lo que comemos, y eso es lo que ha causado que hoy día haya un incremento en el número de personas con desórdenes alimenticios y enfermedades de todo tipo.

¿Y qué dicen la ciencia y la medicina? La ciencia considera que el desayuno es muy importante pero, estudios realizados en Estados Unidos y Reino Unido revelaron que quienes se saltan esta comida pueden llegar a ser medio kilo más delgados que quienes lo comen.

Esto es así porque en las mañana tu cuerpo viene de un ayuno prolongado y, si no comes, al activarte en tu rutina diaria, obligarás a tu cuerpo a trabajar con las reservas de grasa acumulada para poder sostenerte.

Hacer esto, representa una reducción significativa de calorías extras que sumado a comidas balanceadas el resto del día, te puede llevar a bajar de peso.

Sin embargo, esto no es recomendable sobre todo para los adultos, ya que puede ocasionar un efecto contrario. Es decir, puedes llegar a aumentar de peso. Esto fue sostenido por una investigación publicada en la revista British Medical Journal.

Entonces: ¿es beneficioso el desayuno o no?

Sin duda es beneficioso pues es la mañana es el momento en el que puedes mejorar tu ingesta de nutrientes y asegurarte conseguir lo que necesitas para llevar tu día con más energía.

Claro que hay un detalle, necesitas hacer comidas saludables para el desayuno que cuenten con un equilibro completo entre proteínas, grasa y carbohidratos. Esto quiere decir que levantarte para comer una manzana y afirmar que has desayunado, no es suficiente.

Existen muchas comidas beneficiosas para el desayuno que puedes hacer con muy poco esfuerzo. Solo necesitas un poco de creatividad para hacer las combinaciones que quieras y conocer lo que te proporciona cada alimento.

Mejores comidas saludables para cada día de la semana

A continuación, te presentamos una lista de alimentos beneficiosos para el desayuno para que tengas la vitalidad que necesitas para todo el día y al mismo tiempo para ayudarte a mantenerte en forma.

Yogurt con frutas

No hay nada de malo en que quieras desayunar con frutas, estas te proveen de una gran cantidad de vitaminas y minerales que necesitas para mantenerte sano y fuerte. Pero por sí solas no van a ayudarte mucho en las mañanas.

De hecho, un desayuno exclusivamente de frutas hará que quieras volver a comer un par de horas después. Lo ideal aquí es que las mezcles con algo más que pueda darte un mayor sustento y te aporte beneficios extras.

En este caso, el yogurt pasa a ser tu mejor aliado. Primeramente, el yogurt es rico en calcio y energía, pero al mismo tiempo sus probióticos te ayudan a cuidad de tu sistema digestivo.

Asimismo, el yogurt en bajo en calorías, sobre todo si lo consumes descremado y libre de azúcar. Prueba con el yogurt griego y colócale toda la fruta que quieras. De hecho, podrías sumarle algo de granola, avena o frutos secos. Esto elevará tu ingesta de fibra y de proteínas.

Tostadas de pan integral

El pan integral cuenta con una gran cantidad de beneficios para tu organismo. Un par de rebanadas pueden darte fibra, selenio, fósforo, hierro, magnesio, zinc, tiamina y niacina. Además, también es rico en hidratos de carbono complejos que te  ayudarán para darte energía y lo mejor es que es bajo contenido graso. Finalmente, el pan integral te aporta proteínas que provienen del grano de trigo, al igual que vitaminas y minerales.

¿Con qué comerlas? Esta es la mejor parte de todas, pues hay una gran variedad de comidas saludables para el desayuno que puedes agregarle a tus tostadas. Por ejemplo, puedes colocarle frutas picadas, frutos secos, jalea libre azúcar, algo de mantequilla de maní, etc.

Lo importante es que evites lo típico que suele ser el jamón, el queso, y las diferentes salsas que además de que no te ayudan a tus metas saludables, le restan poder a lo que el pan integral hace por ti.

Tortillas

Las tortillas son excelentes pues vienen cargadas de muchas proteínas gracias al huevo, pero suelen perder protagonismo cuando las rellenas de toda clase de alimentos grasos.

Procura preparar la mezcla de la tortilla con ingredientes como la espinaca, la cual también es rica en proteínas y con alto contenido en fibra, y agrega algo de fruta para que obtengas así los beneficios de sus vitaminas.

Al final, conseguirás un desayuno completo y muy balanceado. Y lo que es mejor, te sentirás satisfecho hasta la hora del almuerzo.

Si quieres acompañar esta tortilla con una bebida, bien puede ser una taza de café.

Smoothie de frutas o verduras

Esta es sin duda la forma más segura de consumir todos los nutrientes que necesitas para fortalecer tu organismo.

Puedes hacer todo tipo de mezclas como por ejemplo, zanahoria con naranja, fresas con avena, frutos secos y manzana, en fin, la lista puede llegar a ser infinita. De hecho, también existen Smoothies verdes que son preparados con mezclas de vegetales y frutas o verduras, o una combinación de dos tipos de vegetales diferentes como la espinaca y el pepino.

Comenzar tu mañana con un Smoothie de frutas o verduras, puede ser la mejor elección de todas.

Author

Portal web de Noticias y Contenidos en Perú. Equipo de especialistas digitales y redactores que fomentan las últimas noticias y novedades sobre el Perú y la actualidad.

Write A Comment