Las zonas remotas del país lamentablemente ven lejano el acceso a la red, sin embargo, la fundación de Karim Rifai, Uaiki, ha creado el internet más barato para cerrar la brecha digital en el Perú, ya que no necesita de banda ancha en la zona para que las personas puedan conectarse. 

Así como lo leíste, no se requiere de internet en la zona, sin duda una tecnología que no deja de sorprender a muchos, que nació gracias a la iniciativa de un joven peruano economista de 28 años llamado Karim Rifai. 

Pero ¿Cómo lo hace? Vayamos a ver cuál es el sistema que utiliza para poder conectar a miles de desconectados. 

Ucloud – Net

Es un sistema que crea una gran nube de conectividad sin depender de internet en la zona y sin importar la ubicación, ya que funciona de forma descentralizada. 

Puede conectar a cientos de usuarios con una alta velocidad en descargas. Sin duda una iniciativa que ayuda a cerrar brechas en el Perú. 

Lo mejor de todo es que puede conectarse cualquier dispositivo, desde celulares de gama baja que tengan la primera versión de Android, hasta televisores y cualquier dispositivo que puede acceder a una red Wi Fi. 

UCloudKit

Para que lo anterior funcione tenemos a UcloudKit, que es un dispositivo de muy bajo coste que permite enviar la señal del sistema Ucloud – Net para que las personas puedan conectarse a internet. 

Su presentación es como un modem en color negro con blanco y lleva una antena. Este servidor multimedia portátil puede ser potenciado para ampliar su radio de acción y también su capacidad de conectar a varios dispositivos a la vez. Por lo que es muy versátil, además que, es fácil de trasladar. 

Por lo que, si el dispositivo tiene un alcance de 100 metros, se puede repotenciar para 200, 300 o 400 metros, a más, según se requiera. También, si en un primer momento se conectaron 100 dispositivos, si se repotencia pueden llegar a ser 1000 a más Tablet, celulares, laptops o PCs conectados al mismo tiempo. 

Lo mejor es que no consume mucha energía, lo que abarata su costo de uso y logra una alta eficiencia, al ser un internet muy potente de alta velocidad. 

Otra de las características de este gran dispositivo, es que se puede conectar a una red local, lo que significa que puede interconectarse entre comunidades rurales, centros poblados, distritos, provincias, etc. Lo que no estancará su uso una vez se logre instalar la fibra óptica en la zona. Como vemos lo tienen pensado absolutamente todo. 

Aplicativo Ucloud

Es un portal de contenidos que permite a cualquier persona subir información de valor que sean de utilidad para todas las personas que se conectan a través del sistema descentralizado de Ucloud. 

Actualmente esta plataforma cuenta con más de 15 mil recursos digitales distribuidos en distintas categorías para facilitar la búsqueda, eso sí, promete ser muy amigable por lo intuitiva que es al utilizarla. 

Si quieres apoyar a esta iniciativa lo único que debes hacer es descargarte a la aplicación y podrás subir contenido que pueda ser relevante para que personas que por mucho tiempo vivieron alejadas del mundo digital y que puedan tener la oportunidad de aprovechar todo tipo de conocimiento. 

Sé parte de esta iniciativa

Debemos tener en cuenta que más del 60% de la población total del Perú no cuenta con acceso a internet, una realidad que aleja a los peruanos del mundo, de una comunidad digital y de acceso a contenidos relevantes para su formación. 

Por lo que Uaiki tiene como objetivo reducir la brecha digital en el Perú con su sistema Ucloud, pero para que esto funcione se requiere de financiamiento.

Aquí te dejamos el link https://www.uaiki.org/ para que puedas se parte del cierre de la brecha digital en el Perú.

Author

Portal web de Noticias y Contenidos en Perú. Equipo de especialistas digitales y redactores que fomentan las últimas noticias y novedades sobre el Perú y la actualidad.

Write A Comment